Carbonización Continua

Proceso de trabajo de carbonización continua.
El flujo del proceso en un horno de carbonización continua suele seguir estos pasos:
- 1. La materia prima se introduce en el horno a través del sistema de alimentación.
- 2. La biomasa ingresa a la cámara de carbonización, donde sufre pirólisis.
- 3. El carbón producido pasa a la zona de enfriamiento.
- 4. Se descarga carbón del horno.
- 5. Los gases liberados durante la carbonización se recogen, se purifican y se utilizan como combustible o se liberan de forma segura.
Este proceso continuo permite una producción eficiente y a gran escala de carbón, con una mínima intervención manual y una alta consistencia en la calidad del producto.

Sistema de alimentación: alimentador de cinta transportadora/tornillo
Transporta biomasa cruda (astillas de madera, serrín, residuos agrícolas, etc.) al horno.
Cámara de carbonización:
Dentro del horno de carbonización , los materiales orgánicos sufren pirólisis, que es la descomposición térmica de compuestos orgánicos en ausencia de oxígeno. Este proceso ocurre a temperaturas elevadas, generalmente entre 400 °C y 600 °C, según el material y el producto final deseado.
Calentamiento y Carbonización:
La cámara de carbonización se calienta mediante un proceso de calentamiento externo y combustión interna.
El sistema de combustión calienta el horno a temperaturas de 400-600°C, produciendo gases calientes que atraviesan el material de biomasa. Cuando el material se calienta, se liberan gases volátiles, alquitrán y otros subproductos. Estos gases normalmente se recolectan y pueden usarse como combustible para calefacción o para otros fines. El residuo sólido restante se carboniza y se transforma en carbón vegetal.

Enfriamiento y recolección:
Después de la carbonización, el carbón ingresa al sistema de enfriamiento desde el horno para enfriarse para evitar la combustión espontánea y prepararlo para la descarga. La temperatura del polvo de carbón desciende rápidamente de aproximadamente 400 °C a aproximadamente 20-30 °C, y se puede descargar y embolsar.
Sistema de Recogida y Purificación de Gases:
Tuberías de recolección de gases: Recogen los gases liberados durante el proceso de carbonización.
Separador ciclónico: elimina las partículas de la corriente de gas.
Condensador: Enfría y condensa el alquitrán y otros compuestos volátiles de los gases.
Unidad de purificación de gas: limpia aún más los gases, que luego pueden usarse como combustible para el sistema de calefacción.
Carbón final después de la carbonización continua:




Características de la carbonización continua
- Operación continua: Los sistemas de carbonización continua permiten una operación ininterrumpida, lo que permite un suministro constante de producción de carbón. Esta operación continua maximiza la eficiencia y la productividad en comparación con los procesos por lotes, donde el tiempo de inactividad para la carga y descarga puede reducir la producción general.
- Alta eficiencia: los sistemas de carbonización continua están diseñados para una transferencia y retención de calor óptimas, lo que conduce a una alta eficiencia térmica. Esto da como resultado un menor consumo de energía por unidad de producción en comparación con los procesos por lotes, donde los ciclos de calentamiento y enfriamiento pueden provocar pérdidas de energía.
- Control automatizado: los sistemas de carbonización continua ofrecen un mejor control sobre los parámetros del proceso, como la temperatura, el tiempo de residencia y el flujo de aire. Esto permite un ajuste preciso de las condiciones para optimizar la calidad del carbón y la tasa de producción. Los sistemas de control automatizados mejoran aún más el control y la coherencia del proceso.
- Ahorro de mano de obra: gracias a su funcionamiento continuo y a sus controles automatizados, los sistemas de carbonización continua requieren menos intervención y supervisión manual en comparación con los procesos por lotes. Esto reduce los requisitos de mano de obra y los costos asociados, lo que hace que el proceso de producción sea más rentable.
- Calidad constante: Las condiciones de calentamiento uniformes y controladas en los sistemas de carbonización continua dan como resultado una calidad constante del producto después de la carbonización continua.
- Eficiencia de recursos: Los sistemas de carbonización continua pueden utilizar una variedad de materias primas, incluidos residuos de biomasa, desechos agrícolas y subproductos forestales. Al convertir estos materiales de desecho en carbón vegetal valioso, la carbonización continua contribuye a la eficiencia de los recursos y a la reducción de desechos.
- Respetuoso con el medio ambiente: la producción de carbón vegetal mediante carbonización continua suele ser más respetuosa con el medio ambiente en comparación con los métodos tradicionales de producción de carbón vegetal, que a menudo implican emisiones de contaminantes nocivos. La recolección y purificación eficiente de gas reducen las emisiones para minimizar el impacto ambiental.
- Versátil: Capaz de procesar varios tipos de biomasa, incluidas astillas de madera, aserrín, residuos agrícolas y más.